Está bien. Yo me lo creí. Ahora, por qué jugamos tanto a los disfraces, no lo sé. A mí me enseñaron que teníamos que estar predispuestos al cambio, ser protagonistas de nuestra propia vida y dueños de nuestro destino.
También vivo con la ilusión de que las mujeres somos iguales a los hombres en todo (bueno, menos en eso, por suerte). Y me encuentro con mujeres esclavas no ya de la cacerola y la plancha sino del gimnasio y la dieta. Y con gorditas que cuentan cómo en una salida con algún chico éste les dice que no quiere verlas más porque están muy gordas. ¿Intercambio de esclavitudes, tal vez? Y me encuentro más de una vez a más de una mujer justificando toneladas de machismos. Ehhmmm... vamos muy de a poco, parece. Cuentan que una chica, musulmana ella, respondió, cuando criticaron el velo que usan las mujeres en su sociedad, "por lo menos no nos tenemos que mostrar desnudas en una vidriera, como animales..."
Ahora resulta que me encuentro con voces que dicen "claro,
porque viste cómo es... él no lo puede hacer dormir (o no puede llevarlo al pediatra, o no le da bola o no tiene tiempo, o no sabe o no quiere, ¿viste? o se sienta a mirar la tele y bueno está cansado y qué querés si se levanta temprano y entonces...)"
Y con voces de algún tipo que dice "sí, yo le meto los cuernos a mi mujer, pero la amo". "Ah, ¿y en el contrato decía que vos la ibas a amar y al mismo tiempo le ibas a meter los cuernos?" "No, pero lo que yo hago con otra mina es una cosa sin sentimientos, es como ir a mear o a cagar, una simple cuestión fisiológica".
(Ah. Sos un hombre liberado. ¿Si sos tan liberado por qué no le decís a tu mujer que te acostás con otra?)
Creo que el momento en el que tenemos que pensar más profundamente en las cosas es justamente cuando creemos que está todo dicho,para que deje de estar todo dicho y empiece a ser practicado. Cuando alguien dice "está todo dicho", mmm... yo empiezo a sospechar. ¿"Todo dicho" = "no hay más para decir"? ¿seguro? Pensalo otra vez... ¿cuántas veces somos machistas las mujeres? ¿Cuántas veces somos "más machistas que el macho"? ¿Cuántas veces los hombres no machistas caen en machismos? ¿Se piensa en esto o es un tema del que "hay que hablar" porque es "políticamente correcto", por ejemplo?
Personalmente (y esto relacionado con alguna entrada anterior), a veces me pudro de tener que hacer todo, de tener que tomar todas las decisiones sola. Siento que es mucha carga. El otro día una chica me contó que una de sus profesoras, hablando de estos temas, le dijo (qué lindo ejemplo, che): "y sí, es más fácil para mí que las decisiones las tome él, yo elegí eso porque es más cómodo..."
Recuerdo que ya estas cosas se hablaban cuando yo era adolescente, y todas parecíamos tener todas las posibilidades de escapar de eso. Y sin embargo, ahora...
A veces pasa que alguien grita "vamos, hay que hacer esto, corramos". Y otro va y se engancha y corre, corre, corre... Resulta que cuando ese otro llegó a algún lugar ve que está casi solo.